¿Como contratar el mejor show de magia?
Se acerca Diciembre y tal vez estas considerando contratar el servicio de un mago para tu empresa, o quizá este cerca algún cumpleaños ¡que tal un evento familiar como una graduación o aniversario?
los motivos y razones para contratar a un mago pueden ser muy variadas y puede parecer algo fácil simplemente googlear para encontrar el servicio o llamar a la tarjeta del mago simpático que te atendió en algún restaurante, pero la verdad es que tener una percepción clara del arte de la ilusión es mas complicado que escoger un fotógrafo o un cantante, los magos somos expertos en la ilusión y no solo en la escena, también en la propaganda así que guiarte por algunos videos o por las apariencias muchas veces puede traerte experiencias agridulces en tu evento, así que en esta ocasión te daré 5 puntos a considerar para que sepas como elegir el mago que realmente necesitas y buscas, esto te servirá incluso para saber si yo Daniel Lee, soy o no el indicado…
Un guante no es para todos
En las redes todo es bonito pero...
Actualmente las redes sociales son el primer punto de contacto de casi todas las relaciones tanto las personales como las comerciales y si algo nos ha enseñado el siglo XXI es que tener un alter ego en las redes sociales es facil, parecer 20 años mas joven tambien lo es, incluso aparentar una vida de millonario tambien es posible con la magia de instagram ¿te has preguntado si los artistas subimos nustras presentaciones sin filtro? pues depende ¿cuantas personas suben sus fotos sin filtro hoy en dia? es mas muchas ni saben que la camara les pone filtro de facto asi que no nos debe sorpeender que los artistas en general se hagan un pequeño “lifting” en Facebook e instagram.
Vamos a ser sinceros, es algo normal y es algo que el sentido común nos dicta, nadie va a subir sus malas presentaciones, porque es real, Toooodos los artistas sin excepción tenemos shows que a veces salen mal, son desangelados y algunas veces muy difíciles, ¿Quién va a querer subir videos y fotos de esos momentos, verdad? bueno, aquí esta el detalle, si bueno es algo condenable si suele ser algo que los clientes pasan por alto y es importante saber realmente como son en promedio los shows de ese artista que estas a punto de contratar, basar tu decisión meramente en los videos de gente aplaudiendo que te presenta puede llevarte a una mala experiencia, debes averiguar un poco mas.
¿Entonces que hago?
Bueno, es muy sencillo, puedes buscar videos del artista en cuestión fuera de sus redes sociales, intenta googlear su nombre directamente, busca testimonios que muchas veces están por ahí en las redes busca videos directamente en Facebook e Instagram pero fijate que esten publicados en otros canales fuera del control del mago y eso te dara una vision mas objetiva, recuerda que puedes toparte con mucho material y de años muy atras, solo ten prudencia y no juzgues demasiado fuerte si te topas con un video muy viejo, recuerda que todos tenemos un inhicio y todos los artistas somos un trabajo de desarrollo, asi que juzga con sabiduria.
Mucha experiencia pero...
¿Cuántas veces no hemos escuchado que lo mas importante para lograr la maestría en algo es la experiencia? Claro que esto suena cierto y muy sabio, casi empírico, pero en el arte debemos considerar que no es lo mismo trayectoria que antigüedad, es decir, puede que el artista que estas por contratar tenga muchos años haciendo esto pero no significa que lo haga bien, de hecho me es doloroso aceptar que es difícil hacer la relación de un buen mago con su tiempo en la magia, esto se debe a que la magia nos ofrece la ilusión del misterio, uno pensaría que el mago que lleva 30 años haciendo esto lo ha logrado gracias a que sus hazañas y shows le mantienen vigente y que una cartera de clientes felices lo mantienen girando, pero la realidad suele ser compleja, en este y en muchos países la realidad es que los magos no pueden vivir solo de la magia y muchos de los que tienen muchos años en el negocio en realidad se sostienen de otros ingresos, algunos tienen su propia empresa de eventos, otros se dedican a otras artes, algunos optan por tener incluso su propio teatro para tenerse en cartelera permanente ¿y esto como afecta, que a caso ser empresario te hace un mal artista? no necesariamente, pero en no pocas ocasiones te das cuenta que de los 30 años de carrera en realidad el mago en cuestión solo trabaja unas cuantas veces al año y de practicar ni se diga,,, entonces si sumamos el tiempo realmente dedicado a la maestría de su arte a veces no acumulamos ni 3 de los 30 años presumidos.
¿Y entonces como se si es un maestro en su arte?
esto es mas sencillo de lo que piensas y no, no se trata de buscar un mago que viva 100% de su arte, eso es lo de menos, lo que debes buscar en este caso son premios y reconocimientos, muchos clientes no lo saben pero hay todo un mundo y una industria propia de los magos, torneos nacionales, panamericanos y mundiales, reconocimientos de todo tipo, algunos profesionales te dirán que esos premios no son una forma de evaluar si alguien es bueno a la hora de brindar un servicio al publico y tal vez tienen algo de razón, ya que muchos magos hacen la diferencia entre “magia para el publico y magia para magos” que es un poco mas una falacia pero tienen un punto, aun asi, en el equilibrio correcto un mago con varios premios y una cartera de clientes y de shows tambien presente te puede dar buen resultado ¿Por que? bueno, el ser campeon o ganador de algunas preseas del gremio te puede dar una idea de la pasion, la disciplina la dedicacion y el trabajo que hay detras del artista, encima te puede dar una idea de que clase de maestria tiene el mago en cuestion, imaginalo como tener justamente un posgrado, algunos premios equivales a maestria en el arte y algunos a doctorado.
El mejor show para la ocasion
Siempre es bueno recordar que no todo artista es bueno para todo, dentro de la magia así como en otros artes hay estilos, corrientes y categorías de magia, por ejemplo: Hay magos que solo tienen buena experiencia en shows de gran escenario, donde la producciones es grande y se requiere un gran cuerpo de asistentes y aparatos para que todo esto salga bien, por otro lado hay magos que su mayor expertice es en la magia de cerca (close uo) ellos no requieren gran producción ni mucho material para cubrir eventos y dan prioridad a la interacción con le publico.
Esta es una simplificación de los muchos estilos que hay en este bello arte y seria mucho extendernos el desenredar todas las disciplinas mágicas que hay, pero para ti como cliente y espectador solo hay una cosa que debes tomar en cuenta ¿Es el mago que vas a contratar un experto para lo que tienes en mente? el principal factor de decepción que yo como artista he tenido con mis clientes es que ellos mismos no saben que es lo que quieren contratar, tienen ideas muy genéricas acerca de lo que hace un ilusionista y a pesar de los incontables videos que les puedo ofrecer para que vean mi estilo, ellos no terminan de saber LO QUE NO QUIEREN hasta que el show ha finalizado y se dan cuenta que no era lo que esperaban.
Como clientes les sugiero que tengan una imagen un poco mas especifica antes de pagar un show (ya que los buenos magos somos un gasto considerable) no valen respuestas como “pues algo entretenido” es bueno ponerse a pensar si estas buscando a alguien que haga múltiples apariciones de objetos, muy vistosas y rápidas en escena, si se quiere un show con mucha música y humor, si se esta buscando un show con un tema mas adulto y profundo o algo infantil, quiero alguien que tenga shows temáticos y estructurados o solo quiero alguien que haga algunos trucos sin mucha explicación, ¿Quiero ver algo muy cerca o algo para 200 personas?
parece broma pero con esta pequeña explicación he descrito muy superficialmente lo la generalidad de estilos que se encuentran en México, y a cada show que sea el mago que corresponde, pero antes de cerrar este punto debo también advertir, así como la mayoría de los clientes no sabe que quiere, los magos suelen decir que si a todo, resultando el 80% de las veces en una experiencia agridulce y cuando mucho,,, pasable, y no lo digo en broma, según algunas encuestas casi el 80% de los shows de magia a pesar de contar con buenos artistas resultan ser “no tan increíbles” y eso es porque el mago con tal de sacar el trabajo no reconoce sus limitaciones y áreas de expertice, así que un breve consejo a parte de que tengas bien bien claro como visualizas tu evento es preguntar al mago que tanto puede hacer, pregunta directamente cual es su área fuerte, no le digas lo que buscas, solo pregunta directamente en que es experto, si te responde preguntando que es lo que buscas, si te da una lista LAAAAAAAAAARGA donde parece que no hay nada que haga mal, es una pequeña bandera roja, puedes ignorarla y siempre dar el beneficio de la duda, pero en general, nadie es un experto en todo y si bien todos podemos hacer un poco de todo y tener un par de áreas bien dominadas un artista comprometido con la calidad de su show te puede decir que ex experto en close up y magia de salón, pero ese que es experto en close up, gran escenario, que hace magia infantil, mentalismo, hipnosis, magia de manipulación, presentaciones de marketing con magia, tamales los domingos y pilates con magia… Tal vez este inflando un poco el currículo.
Empresa o perticular
Aquí es donde todo se divide ¿Estas buscando un mago para que trabaje en un proyecto empresarial o para que entretenga a un publico en particular? las preguntas se parecen pero no es lo mismo, veras, aunque los ilusionistas tenernos de facto todos el mismo trabajo (el entretenimiento) no ers el mismo entretenimiento en estas dos áreas, y por lo mismo, si bien todos los magos podemos trabajar a nivel particular y empresarial, el tipo de infraestructura que cada mago tiene le da prestaciones para cada tipo de evento, en esta ocasión me usare a mi como un ejemplo honesto.
Mi área de experiencia es mayormente el close up, se pude decir con total confianza que “Daniel Lee” es un maestro en la magia de close up, también domino lo que es conocido como “Magia de salón” que es el nivel intermedio entre el close up y el escenario y si bien mis años me permiten hacer algunas cosas en una gran escena,,, la verdad es que si una empresa quisiera contratarme para llevar un gran espectáculo de tipo teatral, con pirotecnia, grandes cajas, asistentes que desaparecen y todo eso entonces yo tendría que improvisar ¿Por falta de experiencia? si un poco, pero mayormente por falta de infraestructura, ya que ninguno de esos grandes materiales esta en mi catalogo, me vería forzado a estarlo consiguiendo de ultima hora, pidiendo prestado y eso implica algo mas, estaría presentando cosas que realmente no he dominado ¿se va entendiendo mi punto? lo mismo pasa al revés, hay magos que jamás en su vida tocan una baraja mas de 15 minutos a la semana (esto es real) y son mas organizadores de eventos que otra cosa, estos magos la pasan fatal en un evento privado donde la gente esta esperando ver ejecuciones limpias, artísticas y de gran maestría ¿Eso significa que no debo contratar un mago de close up para un evento empresarial o un mago especialista en empresas para un evento particular? Claro que si, y puede ser una gran experiencia, siempre y cuando a parte de haber aclarado su maestría como lo dije en el punto anterior, también visualices que papel jugara en tu evento, si este año tu empresa busca un ilusionista que haga una levitación en escena o que aparezca un coche pues, CARAY, busca un mago de escenario, no te vayas con promesas de alguien que no hace esas cosas seguido, pero si en tu evento requieres una presentación tal vez de un producto, requieres algo de magia visual pero que no se trate de salir entre pirotecnia y con un equipo de bailarines, entonces cómodamente un mago con experiencia en salón te puede ajustar, o tal vez necesitas quien amenice el evento durante la fiesta, eso es perfecto para un mago de close up.
Viceversa, si tienes un evento particular, en tu casa o para alguna cosa escolar o en un salón de fiestas, lo mejor es un mago con experiencia justamente en salón y close up. Ahora, si te das cuenta que el mago que te gusta es un piedra para hacer magia de close up porque solo es bueno en escenario, ni de broma lo contrates para un evento donde tengan que verlo de cerca, procura un espacio abierto o grande, donde el pueda pasar a mucha gente al frente, donde pueda llevar algunos de sus aparatos, con este consejo tendrás casi siempre el mejor show posible, pero si es importante notar cuanta experiencia tiene un mago con empresas y cuanta con particulares, usualmente no son experiencias parejas y es muy notorio quien puede llevar mejor tu evento en cada ocasión.
Dinero Dinero Dinero
Ahhh, aquí la parte controversial y que todos quisiéramos ahorrarnos, el dinero, y seré directo, los magos estamos hartos de cotizaciones que terminan en “deje lo consulto con mi esposo y le confirmo mañana”… Cabe mencionar que esas llamadas nunca confirman. Ustedes como clientes están cansados de ver presupuestos estratosféricos solo por que el artista en cuestión salió en algún programa de TV y ahora se debaten entre el mago que cobra 1500 pesos, es payaso y también lleva una botarga o el mago que parece (y si, con toda la duda) un mago excepcional y carísimo ¿Cómo pasamos esta barrera de incertidumbre y acertamos si lo que vamos a pagar vale el show? Bueno, aunque me encantaría decir que todos merecemos el beneficio de la duda, la verdad es que si hay que discriminar un poco y aunque no hay una receta muy exacta y no hay garantías de 100% hay algunos puntos a notar y otros a descartar.
Cosas que SI te auguran un buen show:
Años de experiencia,
Premios comprobables. (premios en el mismo gremio)
Testimonios y clientes comprobables
Edad
material de video realista
Cosas que NO te auguran un buen show:
Antigüedad (no es lo mismo que trayectoria)
presentaciones en TV y otros medios
Premios inventados e inconfirmables
Premios de programas de TV o redes sociales
Testimonios y clientes incomprobables
Edad
Videos donde convenientemente la gente solo esta aplaudiendo.
cada uno de estos puntos puede desenredarse mucho y da para otro blog, pero por hoy dejemos en que no se trata de que un mago llene todos los ITEMS, yo mismo adolezco de algunos, pero se debe tomar todo lo anterior en cuenta, lo importante es que inviertas una cantidad de dinero que sea equiparable a lo que el ilusionista en cuestión te pueda dar en garantía, se que parece algo obvio pero no sabes cuantas veces veo ocurrir a este error de libro.
Conclusion
Seré honesto contigo Lisa, yo mismo podría no ser contratado por ti después de leer este articulo, pero en el fondo mas que alguien que vive del arte me declaro un artista y no me da miedo decir que aspiro a la grandeza de mi disciplina y eso me obliga a la honestidad, mi intención no es quedarme con todos los clientes que me llaman, mi intención es quedarme con aquellos a quienes puedo ofrecerles la mejor experiencia, aquellos que al ver mi trabajo van a estallar en alegría y sentirán que su dinero esta bien invertido y les dejara algo para siempre y eso requiere dar todas las pautas para saber como evaluar a Daniel Lee y de paso a mis colegas, quienes seguro se podrían infartar al leer esto, pero mi pequeña cruzada va mas allá de mi, quiero que cada persona que mira un show de ilusionismo se lleve la mejor experiencia posible, es amor al arte, quiero que nos contraten muy seguido y que la imagen del ilusionista sea saneada, porque en verdad, las experiencias agridulces o amargas se pueden limar si los clientes escogen mejor a sus artistas y si los artistas son honestos y realistas con sus capacidades y ofertas.
Puedes contratar a un gran mago laureado y premiado, cuya experiencia es comprobable y tiene muy buenas referencias, sin problema le puedes pagar lo que cobre y muy seguramente valdrá la pena. Puedes contratar a un mago con poca experiencia y algunas referencias, alguien que tal vez se vea prometedor y puedes invertir una cantidad no tan fuerte y ver que pasa
y también puedes contratar a un experto en presentar cosas empresariales, corporativas o a un experto en niños y etc… solo recuerda que nadie es un experto en todo y debes ser un poco intuitivo para notar cuando algo se escucha “demasiado experto en todo”
Si quieres hacer un ejercicio para saber si TU me contratarías a mi, te invito a visitar mi sección Biográfica para que puedas tener una mejor idea de quien soy y claro, si no soy lo que buscas para un evento, puede que lo sea para alguna otra ocasión y si termino por no ser yo,,, igual llámame, seguro conozco a quien te puede dar la mejor experiencia en la magia.
El Artista | Mago Ilusionista Profesional (daniel-ilusionista.com)